La Resiliencia en la Educación Media Superior
En
este sitio se exponen algunos elementos teóricos y metodológicos, que permiten
entender a la resiliencia como parte de un proceso de adaptación en situaciones
de crisis, para lo cual se consideraran conceptos de la teoría holística de la resiliencia,
y la motivación que proporcionan ideas que permitirán entender la forma de
cómo los alumnos de nivel medio superior pueden superar las adversidades que se
presenten el aula.
Así
mismo se integrarán los factores que influyen en la resiliencia, que serán la
base para construir estrategias que permitan fortalecer la resiliencia en la
escuela (Colegio de Bachilleres, y Colegio de Ciencias y Humanidades) tales
como; autoestima, otras experiencias por descubrir, redes de contactos
informales, estrés, ansiedad, frustración, entre otros.
También
se presentarán estrategias de resiliencia escolar, y los factores que influyen.
Las estrategias estarán centradas en la forma de actuación docente y en la
habilidad que este tenga para propiciar ambientes de aprendizaje armónicos para
que los alumnos logren potenciar sus capacidades y habilidades y con ello
construir su propio conocimiento. Para ello se tomarán algunos postulados del Modelo
de E. Grotberg, vinculando la Rueda de la resiliencia y la Casita de la
resiliencia de Stefan Vanisten.